La informática como la conocemos hoy en día se dice que es una informática distribuida ya que el precio de los componentes (hardware) es bastante asequible y la capacidad de proceso de los equipos bastante buena para las necesidades de los equipos domésticos. La informática no ha sido siempre como hoy, en sus principios era una informática de terminales (centralizada), es decir, existía un gran equipo en el que recaía la capacidad de cálculo o proceso y almacenamiento (servidor) y varios equipos se conectaban a él para realizar el trabajo que se necesitaba. Ahora, con el uso de terminales ligeros y con tecnologías como TCOS las cosas cambian… Introducción a tecnologías de Clientes Ligeros El funcionamiento es bastante simple, el cliente arranca por red ya sea mediante un pequeño disquete o mediante el protocolo PXE que soportan algunas tarjetas de red, y se descarga el kernel y una imagen de arranque, procesa las primeras instrucciones, configura la red y los dispositivos del cliente ligero y se conecta al servidor mediante XDCMP (la más usada) para que se pueda ingresar mediante un usuario y contraseña. La existencia de varios proyectos que hagan esto se basa en los distintos métodos que existen en el proceso entre […]
Terminales Ligeros
1 entrada